
CONSTRUCCIÓN DE CÚPULA - OBSERVATORIO
Desde que se terminó de construir el telescopio Newtoniano de 20 centímetros de diámetro en su espejo primario y de relación focal f/8, se lo usó para la observación regular del Sol en luz blanca. EL desarmar el telescopio, llevarlo al patio donde se lo volvía a montar y hacer la operación inversa luego de terminar la observación ponía en riesgo el instrumento. En consecuencia, Gonzalo Vargas construyó una cúpula donde este telescopio fue instalado permanentemente.
Las fotos muestran algunas etapas de la construcción de la cúpula. El telescopio tiene una base acimutal con movimiento manual en el eje horizontal y vertical.